Es hora de despedirse. Decimos adiós a un curso cargado de actividades y buenos momentos y, como despedida, nada mejor que una jornada en el Mario Park, un día en el parque acuático AquaVera, un premio de convivencia en el Puerto de Aguadulce y la fiesta de puesta de bandas a nuestro alumnado de 4º ESO. Ahora sí, toca descansar, cargar pilas y regresar en septiembre con ánimos renovados. Volverán los intercambios y las innumerables actividades que ya forman parte del alma del IES Mar Mediterráneo y, como no, aquí estaremos para contártelo en esta que es la web de TU INSTITUTO.
El IES Mar Mediterráneo recicla con arte y crea la magia de la música
Ahora que se acerca el periodo de matriculación el Pokémon más conocido se acerca a nuestro instituto y pasea por sus aulas para conocer a los que, posiblemente, sean el curso que viene, sus nuevos compañeros. No podía dejar pasar la ocasión para visitar a nuestro alumnado TEA que disfrutó con su presencia.
Aún seguimos recordando la experiencia vivida en el Centro con la celebración de LA FIESTA DE LA MÚSICA
Será difícil olvidar al grupo TEA cerrando las actuaciones con el baile de la canción Vida, consiguiendo que todos los Jóvenes Mediterráneos que se habían dado cita en el patio de nuestro instituto se levantaran y siguieran sus pasos.
Hoy lunes, 17 de Junio, el Departamento de Música ha organizado la Primera Edición de la " Fiesta de la Música".
La idea es hacer partícipe al centro de una proyecto que surgió en Francia en 1982 y que a partir de ese año se extendió a muchos países y ahora mismo se celebra a nivel internacional. La Fête de la Musique o Fiesta de la Música se viene celebrando todos los 21 de Junio, coincidiendo con el solsticio de verano.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos se han adelantado un poco, ya tendremos bastante fiesta el 21 con la puesta de bandas.
FIESTA DE LA MÚSICA.
(Iª Edición de La Fiesta de la Música. IES Mar Mediterráneo.2018-2019)
Presentan la Gala: Enzo y Pablo.
ORDEN DE ACTUACIONES:
1. JOHN JANER.
· “ La mejor de todas “ de Zacarías.
· “ Te vas” de Ozuma
2. KSENIA.
· Interpretación al piano de “ Misterio” ( estreno de su obra)
· Interpretación al piano de “ valse”
3. Dúo ÉLITE. (baila)
· “ Boy with luv” de BTS.
4. JESÚS Y GABRIEL.
· Rapeando. (Duelo de improvisación, rima y métrica, incluyendo doble tempo)
5. ÉRIKA, SILVIA, PAULA Y LUCÍA.
· “Lo siento” de Beret.
6. GUILLERMO.
· “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo”. De El Kanka.
7. ALICIA. (baila)
· “Bury a Friend” de Billie Eilish
8. CARMEN, MARÍA, GUILLERMO Y TOMÁS.
· “ I want to be free” de Queen.
9. CARMEN, TOMÁS Y RAQUÉL.
· “Bohemian Rapsody” de Fredy Mercury (Queen)
10. Grupo 4BLACK. ( baila).
· “Kill this love” de Blackpink.
11. GUILLERMO.
· “Take me to church” de Hozier (Directo)
12. Grupo 4 BLACK.(baila)
· “Bomb Bomb” de Kard.
13. STREET JUMPER. ( exhibición por parte de cuatro alumnos de uno de los club de Mararte : Acroarte) Saltos.
· Sub urban- Crad les/ “Superhero” de Unknown Brain
14. ALEJANDRO, JOSE ANTONIO, MIGUEL ANGEL Y SAMUEL.
¿TEAtreves A BAILAR CON NOSOTROS?.
· “Vida” de Ricky Martin.
Sé que estabas esperando noticias pero el día tiene 24 horas y no ha sido posible informarte sobre lo ocurrido aquel 4 de junio hasta hoy. ¿Qué decir? Simplemente genial. Gran afluencia de familiares y puesta en escena impecable por parte de todos los alumnos que participaban en los proyectos. Quedó sobradamente demostrado que la Ciencia puede ser divertida. El siguiente video pretende ser un pequeño resumen de los gratos momentos vividos aquella tarde. Gracias a Ángel y Roberto por su trabajo.
Para celebrar el Día del Medio Ambiente nuestros Jóvenes Mediterráneos escribieron algunos manifiestos que leyeron en las diferentes aulas a lo largo de la mañana del día 5 de junio. Hemos seleccionado uno y te recomendamos que lo leas con tranquilidad. Dedica 5 minutos a reflexionar sobre su contenido. Seguro que no te dejará indiferente.
El número 7 de tu revista Barlovento verá la luz en las próximas horas. La ilusión de todos los colaboradores se mantiene intacta. Nuestro único objetivo es hacerte pasar un buen rato leyendo las aventuras de nuestros Jóvenes Mediterráneos. No te lo pienses y haz tu reserva.
¡ME LA QUITAN DE LAS MANOS!
El IES Jaroso junto con el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora organizan el VII Encuentro de mediadores/as de Almería dirigido a centros de educación secundaria que trabajan con alumnado mediador. El encuentro tiene lugar en el Castillo del Marqués de los Vélez en Cuevas del Almanzora. Esta construcción defensiva que acaba de cumplir 500 años se convierte durante la jornada de hoy en un lugar de defensa de la paz y el diálogo. Y sí, lo has adivinado, nuestros Jóvenes Mediterráneos no podían faltar a esta cita.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos inauguran la temporada de playa
Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 3º ESO nos muestran diferentes fuentes de energía en una clase magistral difícilmente superable. El material que podemos apreciar en el video es el fruto de un magnífico trabajo desarrollado por el alumnado bajo la supervisión del profesor D. Manuel Pino. Enhorabuena!!!
Nos colamos en el ensayo de nuestra alumna Kseniia Mykhailiuk. Tan solo una pequeña muestra del concierto que tendrá lugar en nuestro Centro la próxima semana y que no deberías perderte.
Que D. Miguel Santamaría, compañero que imparte la materia de Educación Plástica y Visual, es un artista en el terreno de la pintura y la escultura es bien conocido, pero, que sea un genio de la cocina, es algo que no todo el mundo sabía y los compañeros pudimos comprobarlo degustando una magnífica paella valenciana. No tengo palabras para describir el placer que supuso degustar tan exquisito manjar en inmejorable compañía así que os dejo con unas fotos que despertarán el apetito de todo aquel que las observe.
Para conmemorar el año internacional de la Tabla periódica, el alumnado de 4º de ESO ha elaborado una tabla en la materia de Matemáticas, a la que han denominado “TABLOIDE MATEMÁTICO”. El proyecto ha consistido en construir en cubos abiertos una tabla bicolor. En ella se hace un recorrido histórico de los personajes matemáticos más relevantes asociados al símbolo químico correspondiente. Dentro de cada cubo aparece una imagen del personaje, una breve reseña y el campo en el que destacaron.
El sábado a las 20:30 se daba el pistoletazo de salida a la carrera solidaria CROSS COLOR Roquetas de Mar con la participación de cientos de personas entre las que destacaban los 6 Mediterráneos que pulverizaron todos los registros. Las personas que aguardaban en la linea de meta no podían dar crédito a lo que estaban viendo. 6 atletas de primer nivel hacían acto de presencia en la cita roquetera. Ha empezado la cuenta atrás para la IX Carrera Nocturna Solidaria organizada por Cruz Roja Roquetas de Mar y allí estaremos para contártelo.
Tras un meritorio 6º puesto y tras una excelente puesta en escena de nuestros Jóvenes Mediterráneos llega el momento de hacer balance de la experiencia vivida.
MARÍA BARRIOS 1ºC
Ha sido, sin duda, una experiencia inolvidable que nos ha permitido conocer y convivir con compañeros de otros centros. Al final, no hemos podido ganar, pero nos quedamos con la satisfacción de haber podido representar a nuestro instituto con mucho orgullo.
ANA NAVARRO 1ºD
La verdad es que ha sido una experiencia nueva y divertida. Para ser la primera vez de este centro y la mía en la participación de un concurso bilingüe hemos quedado en muy buena posición (6 de 24). Espero que en próximas ediciones el alumnado participante lo pase igual de bien y supere nuestra posición.
El mes de mayo se despide con innumerables actividades programadas y aquí estamos nosotros para contártelo. No hay cuerpo que lo aguante.
1º ESO ha despedido esta semana a Jessica Mainer, que nos ha acompañado desde el mes de enero. Con Jessica, nuestro alumnado ha practicado inglés y ha conocido la cultura americana, ya que Jessica es del estado de Texas (EEUU).
Una experiencia inolvidable y muy positiva.
Ha participado en las clases de Geografía e Historia, junto con Sofía, en las clases de Biología , junto con Antonio y en las clases de inglés, junto con Jacinto, Maria Dolores y Carmen.
Buena suerte, Jessica! Good luck! Un placer haber compartido este tiempo contigo!!!!
De derecha a izquierda (Catedral de Santiago, Románico - Catedral de Milán "Il Duomo", Gótico - Catedral de Florencia "Santa Maria in fiore", Renacimiento) las maquetas realizadas por los alumnos de 2°A Luís Ruiz e Iván Escudero en la materia de Historia y que han cedido al departamento para su futura exposición. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento.
Exposición en el Instituto de las tablas periódicas elaboradas por los diferentes departamentos.
¿Y si conseguimos convencer a 118 personas del Palacio de Deportes de los Juegos del Mediterráneo para que el miércoles 12 de junio a las 21:00, mientras los jugadores de las selecciones de balonmano de Suecia y España saltan al terreno de juego, monten una tabla mosaico para darles la bienvenida? Su repercusión sería notable si tenemos en cuenta que el partido será retransmitido por televisión. Sólo nos queda ir con tiempo, pillar un buen sitio, centrado y desplegar la pancarta con el nombre de nuestro centro. Eso está hecho.
Aquí os dejo un enlace que no os dejará indiferentes. Sitúa el ratón sobre uno de los elementos de la tabla y déjate sorprender. Sin lugar a dudas, un bonito recuerdo que debemos agradecer a María José (hermana de nuestro profe de Física y Química Ángel)
La biblioteca del Centro ha puesto en funcionamiento un carnet con el que premiar, consiguiendo firmas del profesor/a de lengua, a nuestros Jóvenes Mediterráneos más lectores.
Ha llegado el momento de despedir a nuestro querido alumnado, toca decir adiós a la primera promoción de Bachillerato del IES Mar Mediterráneo. Una ceremonia muy emotiva, que tiene lugar en el Hotel Playadulce y que cuenta con numerosa asistencia de profesorado, familias y amigos, da paso a una noche de fiesta y desenfreno. Como bien sabemos todos, la noche nos confunde.... Y HASTA AHÍ PUEDO LEER.
La actividad organizada por REPSOL y AMPA ha contado con la colaboración del Departamento de Tecnología.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos han trabajado, entre otros, los siguientes aspectos:
Definiciones y conceptos sobre la energía, producción, consumo y consecuencias medioambientales.
Cadenas energéticas.
El Petróleo, su origen, producción y productos derivados (Combustibles y plásticos).
La Huella Ecológica y las posibilidades de disminuirla.
Causas, consecuencias, compromisos y propuestas de mejora de la contaminación medioambiental.
Lorena Organero, y Carla Martínez entre las diez primeras. Abril Silva entre las cinco primeras. Aunque solo nos ha faltado una ronda para traernos el premio, nuestra más sincera enhorabuena a nuestras Jóvenes Mediterráneas por el magnífico papel realizado. Sin lugar a dudas, una maravillosa experiencia.
Como puede observarse en la foto, las chicas ganan por goleada... VORACES LECTORAS.
Gracias a José Miguel por su retransmisión de los acontecimientos y el desarrollo de la prueba.
Un año más se pone en marcha el viaje a Cazorla con el alumnado de 2º ESO. Puentes arbóreos, senderismo, barranquismo, fiestukis nocturnas y... HASTA AQUÍ PUEDO LEER.
El viaje a Marbella con nuestros Jóvenes Mediterráneos cumple 8 años. La aventura y la diversión están garantizadas.
En el Pabellón Máximo Cuervo de Aguadulce reina el silencio. El enorme trabajo para preparar las instalaciones ya está hecho. Mañana un ejército de jóvenes estudiantes invadirá el recinto con la clara intención de disipar algunas dudas sobre su futuro académico o profesional. El esfuerzo realizado habrá merecido la pena. Gracias a nuestra orientadora Carmen por el tiempo empleado y su apuesta por este tipo de iniciativas. Mañana estaremos allí para contarte todo lo que suceda. Ahora toca descansar... SILENCIO.
Madrid se rinde a un grupo de Mediterráneos que establece marcas personales solo al alcance de los deportistas de élite. Un publico entregado, con la Diosa Cibeles como embajadora, se rinde a un quinteto que deja unos registros difíciles de olvidar. La cuenta atrás para Berlín 2020 ha comenzado.
La Universidad de Almería celebra este año la IX edición del Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química. Nuestros Jóvenes Mediterráneos han participado con 4 proyectos que incluían la realización de un póster y una memoria. De ellos dos han quedado finalistas y deberán ser expuestos en la Universidad de Almería el 2 de mayo a las 16:30h. Dichos proyectos son: "El Slime, más allá del viral" y "El Detergente Biodegradable". Felicitar a Marisol y a nuestro alumnado por el trabajo realizado y desearles desde aquí la mejor de las suertes. De lo que ocurra el día 2 tendréis amplia información en esta, la web de tu Instituto.
El próximo martes 30 de abril tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo “Máximo Cuervo” de Aguadulce la I FERIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL organizada por los tres Institutos públicos de Educación Secundaria de la localidad de Aguadulce (I.E.S. Aguadulce, Carlos III y Mar Mediterráneo) dentro de los Programas de Orientación de cada centro.
Esta feria nace con el único objetivo de guiar a nuestro alumnado de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en el ámbito personal, educativo, académico y profesional para que planifiquen su proyecto personal y profesional de vida. Y, para ello, las actividades programadas son:
Visita de stands de oferta formativa, laboral y social: espacio expositivo, donde resolver dudas y entregar información referente a los distintos perfiles profesionales, así como poder conocer empresas de los sectores laborales relacionados con diferentes instituciones, servicios internacionales y nacionales de voluntariado y otros organismos que ofrezcan asesoramiento vocacional u otros.
Participación en talleres (duración 20 minutos máximo por taller): espacio, donde el alumnado visitante pueda participar en el desarrollo de un taller cuyo objetivo principal sea conocer la práctica profesional de ese o esos perfiles vocacionales o bien de interés social.
Charlas informativas sobre el perfil profesional de determinadas profesiones y sus salidas laborales (entre 20 y 30 minutos).
A esta actividad están invitadas más de 30 entidades educativas y sociales: universidades andaluzas y de Murcia, Escuela de Arte Dramático de Córdoba, una representación de los distintos ciclos formativos de grado medio y superior de 19 familias profesionales de la provincia de Almería, el Instituto Andaluz del Deporte, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional y Local) y la Subdelegación de Defensa, Cuerpo de Bomberos del Poniente, instituciones públicas que ofrecen asesoramiento profesional tales como SAE, CADE o Diputación de Almería y asociaciones relacionadas con el voluntariado local e internacional de Almería".
Para mayor información del evento se puede consultar la siguiente web de la "I Feria de Orientación Académica y Profesional de Aguadulce"
El 27 de abril de 2019 la capital se vestirá de corto y sus calles se llenarán de pasión, música y color para celebrar la 42 edición del EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½, y, seguro que ya lo has adivinado, allí estarán en la carrera más bonita de España un grupo de valientes Mediterráneos dispuestos a pulverizar todas las marcas. En breve tendréis noticias suyas. Seguiremos informando...
El IES Mar Mediterráneo celebra el Día del Libro
Entrega del premio de relatos para la igualdad (Luna Sánchez)
Semifinal del concurso de ortografía (Recordar que la final es en Mayo en El Parador y que allí estarán nuestros Jóvenes Mediterráneos María Antúnez, Silvia Cruz, Luna Sánchez, Lorena Organero e Iván Escudero luchando para alzarse con el primer premio)
La Semana Santa forma parte del pasado. Estos 9 días de vacaciones han servido para cargar las pilas de nuestros Jóvenes Mediterráneos que afrontan un último trimestre corto pero intenso, un trimestre que vendrá cargado, como ya os habréis imaginado, de innumerables actividades. En las próximas semanas nuestra primera promoción de 2º de Bachillerato se presentará a la tan temida Selectividad, convencido de que los buenos resultados serán el denominador común para un alumnado comprometido y trabajador...
Talleres. Una nueva experiencia se pone en marcha en el IES Mar Mediterráneo
Todos sabemos que Almería es Tierra de Cine pero, lo que ninguno de nosotros sabía, es que hoy, el IES Mar Mediterráneo se iba a convertir en un enorme plató en el que el prestigioso Director D. Alberto Vicente ha filmado alguna de las secuencias de su nuevo trabajo que verá la luz al final de curso. Esta mañana hemos tenido la oportunidad de hablar con él pero no ha querido desvelarnos el título del corto que, a bien seguro, será firme candidato a los premios en los festivales de cortometrajes más importantes del mundo. Desde aquí le deseamos la mejor de las suertes. Me gustaría acabar estas lineas felicitando a los extras por el magnífico trabajo realizado en el taller de video en la mañana de hoy.
El IES Mar Mediterráneo celebra su I Torneo de Ajedrez.
Agradecer a Fran los esfuerzos realizados para que esta actividad sea todo un éxito. GRACIAS
Conferencia de Emilio del Río en el Paraninfo de la Universidad de Almería. ¿Y quiénes se encontraban entre el público? Lo has adivinado, nuestros "Jóvenes Mediterráneos"
El viernes 5 de abril a las 5 de la tarde dos Jóvenes Mediterráneos, Claudia Sánchez y José González de 2º Bachillerato, se han enfrentado al reto de participar en la fase provincial de las Olimpiadas de Química celebradas en la Universidad de Almería.
El resultado es lo de menos, lo importante son los moles de ilusión y los millones de átomos de educación que demuestran nuestros jóvenes día a día.
Es un orgullo enorme para nuestro Centro, en la era de la tecnología, que nuestros alumnos “pierdan” energía en una reacción tan complicada como es unirse a otros jóvenes almerienses un viernes por la tarde, pasado por H2O para poner nombres raros (2,3 dimetil octano), para hacer un test y para resolver problemas de temazos como las reacciones ácido-base, la estequiometría de las reacciones, la cinética química, la estructura de la materia etc.
Lo digo en Cerio, estos chicos llevan nuestro centro lo más Cobalto posible, porque participar en una Olimpiada no es un Bromo.
Y así Zinc más desearle toda la suerte del Universo.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 4º ESO y Bachillerato asisten a la representación de la obra de teatro "La Calderona", una historia enmarcada en el Siglo de Oro, pero a través del hip hop y el rap, que denuncia la historia sesgada por el machismo de la desaparecida María Inés Calderón, cuyo hijo bastardo fue Don Juan de Austria.
El Pabellón de Deportes Infanta Cristina de Roquetas de Mar albergó durante el fin de semana 23-24 de marzo una espectacular Final Four del Campeonato Provincial de categoría infantil masculina y femenina que se saldó con el éxito deportivo de los representantes roqueteros en la cita. El equipo femenino BM. Roquetas A se proclamó Campeón de Almería, y el equipo masculino, BM. Roquetas A, conseguía finalizar como subcampeón provincial. Y, sí, formando parte de estos equipos, como ya te habrás imaginado, estaban nuestros Jóvenes Mediterráneos a los que deseamos la mejor de las suertes en sus próximos compromisos.
Familias y alumnado se unen para celebrar el Día del Autismo en la actividad organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Y, sí, lo has adivinado, nuestros "Jóvenes Mediterráneos" no podían faltar a la cita. La diversión estaba asegurada.
¡ApuntaTEAla celebración!
Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 2º ESO B disfrutan de un estupendo desayuno francés. Sus caras lo dicen todo.
El IES Mar Mediterráneo celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo
Últimas Noticias: Nuestros Jóvenes Mediterráneos leen sus creaciones literarias durante el encuentro "POETA Y LOS JÓVENES XIX"
Leyeron: Silvia Cruz, Tomás García, María López, Marina Vargas, Rubén Álvarez y Jesús Torres.
Hablar de Jueves en el IES Mar Mediterráneo es hablar de arte.
Los Festivales de Mararte siguen su andadura. Un escenario, al aire libre, ha sido el lugar elegido para poder disfrutar con el espectáculo de nuestras alumnas. Un lugar inmejorable para que nuestros Jóvenes Mediterráneos se pongan a bailar.
Tenemos la SUERTE de tener en el centro un aula de autismo, un aula diferente, con un alumnado capaz de enseñar muchas cosas a tod@s. Muchas veces hablamos de valores y creo que estos alumnos son la mejor herramienta que podemos utilizar para ello. Se que muchas veces resulta difícil, pero si se hace una buena inclusión todo es posible. Para que el barco navegue TODOS tenemos que ir en la misma dirección y dar ejemplo a nuestros grumetes. (Helena Jusdado)
Aquí te dejo con la reflexión que nuestro compañero Jordi ha tenido a bien compartir con todos nosotros.
En el I.E.S. Mar Mediterráneo hay dos verdades firmes, firmísimas: 1) somos un grupo y 2) somos trabajadores. Por eso este año hemos asistido a la creación de diferentes grupos de trabajo. Uno de ellos nació de la mano de un buen número de profesores de áreas lingüísticas, sociales y artísticas junto con las compañeras del aula TEA. Fue bautizado como GotTealent, y ha consistido fundamentalmente en una serie de recreos inclusivos una vez por semana.
No hay duda de que este grupo de trabajo ha dado frutos muy dulces. Se consiguió un poder de convocatoria humilde pero implicado que ha generado una mezcla atómica de diversión y muestras de ingenio y creatividad por parte de nuestro estudiantado. Y cuando, a través del juego, se consigue hacer piña y unir a alumn@s con diferentes historias e inquietudes, no cabe duda de que el objetivo fundamental de la inclusión se ha conseguido.
Sin embargo, me gustaría decir dos palabras sobre este objetivo, esta gran palabra, este valor: la inclusión. No cabe duda de que si preguntáramos a todo nuestro alumnado y profesorado diría que la inclusión es algo valioso, por lo que vale la pena trabajar. Seguro que desearían que el alumnado del aula TEA tuviera un lugar en la sociedad, actividades de ocio con las que divertirse, gente con la que salir, personas con las que relacionarse más allá de su familia. Pero muchas veces el valor de los valores no va más allá de nuestra boca. Un dato curioso que no sé si trascendió o no fue el siguiente: el nombre inicial del grupo de trabajo, GotTealent, confundió a un número no pequeño de alumnas y alumnos que se tomó nuestra actividad literalmente como un concurso de talentos. A la hora de mostrar sus habilidades frente a los otros, todo el mundo estuvo dispuesto a participar. Cuando se supo que las actividades se llevarían a cabo en el aula TEA y estarían pensadas para una participación adaptada a todo el mundo, parece que el interés desapareció, pues la lista se redujo de manera notable.
Si mañana preguntamos de nuevo sobre el valor de la inclusión a nuestro alumnado y a nosotros mismos cantaremos de nuevo sus alabanzas, pero he aquí lo que considero reseñable de este GotTealent. Debemos enfrentarnos a la incómoda verdad de que el ruido que generan los aplausos a la inclusión en nuestro centro no es el mismo que el que suena dentro del aula TEA para compartir tiempo con sus alumnos. Lejos de mi intención ofender a nadie. Más bien pretendo con esto ofrecer una invitación personal a tod@s y cada un@ de las personas que habitan nuestro centro a acercarse a conocer la realidad del aula TEA.
Puede ser que a menudo nos falte el tiempo, pero no hay duda de que la inclusión, en tanto que supone una atención a la diversidad, nos obliga a vivir en un tiempo diverso, diferente. Hay una reflexión educativa fundamental a la hora de pensar qué hacemos con nuestro tiempo cuando no es del todo compatible con la inclusión. Y hasta que esta reflexión no vaya más allá del centro, la inclusión en la sociedad no es más que una idea bonita.
En fin, esta sería la reseña en breve: si creemos que nuestros amigos del aula TEA merecen un lugar en la sociedad, actividades que hacer y personas con las que compartirlas, personas que les escuchen, brazos que los abracen, ojos y bocas que les sonrían; esos oídos, brazos, ojos y bocas tienen que ser los nuestros. Entonces los aplausos serán merecidos.
Últimas Noticias: El Hall del Instituto se viste de gala para un nuevo concierto del Club Musicarte a cargo de nuestros alumnos Tomás y Guillermo. Decenas de Jóvenes Mediterráneos disfrutan con las piezas seleccionadas para el espectáculo de hoy y cierran la actuación con una sonora ovación que será recordada con el paso de los años. Sin lugar a dudas, la mejor forma de celebrar el Día de la Poesía y el Día Mundial del Síndrome de Down. El arte se hace presente en el IES Mar Mediterráneo. Seguiremos informando...
Últimas Noticias: El IES Mar Mediterráneo se suma a la Carrera Espacial. Los vuelos de prueba del prototipo de cohete espacial diseñado por el profesorado de nuestro Centro dan sus primeros frutos.
Para fabricar el prototipo se han realizado cálculos extraordinariamente complejos y se han utilizado materiales con elevados estándares (no de evaluación) de resistencia al impacto de micrometeoritos. Estos materiales están diseñados para resistir las enormes presiones y vibraciones que se producen durante el despegue.
Se espera que todo esté preparado para transportar a algún Joven Mediterráneo a Marte en la primavera del año 2020. EEUU, Rusia y China pierden la batalla. Seguiremos informando...
El dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare se hace presente en el IES Mar Mediterráneo.
El alumnado de 1º ESO D representa las obras Romeo and Juliet y Macbeth a un nivel propio de actores profesionales. Primera experiencia de teatro en lengua inglesa de nuestros Jóvenes Mediterráneos que se salda con un enorme éxito. Gracias al Departamento de Inglés por hacerlo posible.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos dicen adiós a las familias con las que han convivido durante la última semana y se funden en un profundo abrazo con los que han siso sus compañeros durante estos días. En breve tocará recibirlos en Aguadulce y nosotros estaremos aquí para contártelo. Esta experiencia quedará grabada para siempre en la memoria de nuestros estudiantes. Gracias a los compañeros que lo han hecho posible.
Hoy nuestros Jóvenes Mediterráneos visitan el Musée d´Orsay. Tendrán la oportunidad de conocer a Van Gogh, Claude Monet y a Toulouse Lautrec entre otros muchos impresionistas. Y mientras unos disfrutan de la Ciudad de la Luz otros se desplazan a la Catedral de Oliwa en Gdansk. Vamos, lo que viene a ser un "sin vivir". Seguiremos informando...
Las prácticas de laboratorio siguen su curso. Es el turno del alumnado de 2º ESO B. El futuro de la Ciencia está en sus manos.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos siguen disfrutando de esta magnífica experiencia. El menú de hoy incluye: Disney, Castillo Medieval de Malbork y talleres de teatro y cocina. ¡Qué envidia!
Hoy les muestro el grupo completo formado por nuestros Jóvenes Mediterráneos y el alumnado del Lycée Fustel de Coulanges á Massy.
Últimas Noticias: Polonia da la bienvenida a nuestros Jóvenes Mediterráneos. Seguiremos informando...
Europa espera a nuestros Jóvenes Mediterráneos. En sus maletas grandes dosis de ilusión para disfrutar al máximo de esta experiencia única e irrepetible.
Cuatro Jóvenes Mediterráneos de 2º ESO ponen rumbo a la Ciudad de Adra para participar en la XXXV Olimpiada Matemática Thales. El IES Abdera será testigo del desarrollo de la fase provincial. Deberán enfrentarse a 6 problemas que pondrán a prueba sus conocimientos y los de cientos de alumnos llegados de todos los rincones de la geografía almeriense. Tras una dura batalla nada mejor que reponer fuerzas con una magnífica paella. La experiencia ha merecido la pena.
Con un día de antelación los Jóvenes Mediterráneos celebran el Día Internacional de la Mujer. La canción ELLA de Bebe es interpretada en lengua de signos por el alumnado congregado en el patio de nuestro Centro.
Se repite el éxito del año pasado. Esperemos que el mensaje de la canción quede grabado en la mente de nuestros adolescentes. Gracias a Helena por hacer realidad esta actividad.
Últimas Noticias: Los Jóvenes Mediterráneos se preparan para una experiencia única. Los Intercambios con Holanda, Polonia y Francia llaman a la puerta. Seguiremos informando...
Seguimos recordando la magnífica jornada vivida en Nuestro Centro el pasado 27 de febrero. Será difícil de olvidar...
El éxito de la tabla periódica humana en el IES Mar Mediterráneo ha llegado a todos los rincones del planeta. Los medios de comunicación de medio Mundo hacen cola a las puertas del Instituto para conseguir unas palabras del responsable de esta actividad. Los paparazzis, cámara en mano, se esconden en las azoteas de los edificios que rodean nuestro patio intentando conseguir esa foto con la que ganar el prestigioso título de “The World Press Photo of the Year” que, como bien sabes, premia a las imágenes más rompedoras del año en el ámbito del fotoperiodismo. ¿Crees que exagero? Aquí te dejo una muestra....
11:30 de la mañana. La tabla periódica del IES Mar Mediterráneo nos dice adiós. Ha llegado el momento de reponer fuerzas. Un desayuno andaluz para celebrar el día de nuestra Comunidad es la mejor opción. Nuestro agradecimiento al AMPA Indaliana por su colaboración . El trabajo en equipo nos permitirá alcanzar grandes metas.
El IES Mar Mediterráneo se prepara para la actividad "EN CARNAVAL EL DISFRAZ ES ELEMENTAL". Hoy, para ir calentando motores, nuestro compañero Ángel Rodriguez será entrevistado en Dipalme Radio. Hora 12:00. No te lo puedes perder.
Si quieres seguir informado no dudes en visitar la web de tu Instituto.
Últimas Noticias: Se acerca el día 2 de abril, Día del Autismo y nuestro profe Miguel ha diseñado unas magníficas camisetas para su conmemoración.
Por un precio simbólico de 8 euros puedes tener la tuya.
DATE PRISA Y NO TE QUEDES SIN ELLAS.
Seguiremos informando...
Abierto el plazo para que los Jóvenes Mediterráneos se inscriban en los campeonatos de voleibol y tamburello que echarán a andar en las próximas semanas. El espectáculo está garantizado.
Últimas Noticias: Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 1ºESO se han propuesto construir instrumentos musicales a partir de material reciclado que normalmente acaba en la basura.
Al finalizar el trimestre se pretende hacer una exposición que llevará por título: "RECYCLE MUSIC"
¿Y si te digo que en el tercer trimestre está previsto un concierto con dichos instrumentos? Interesante, ¿verdad?
Si quieres seguir informado solo tienes que visitar la web de tu Instituto.
Cinco Jóvenes Mediterráneos de 4ºESO participan en la First Lego League de Robótica en la UAL
El club Musicarte coordinado por nuestra profesora Belén Navarro organizó en nuestro Centro un pequeño concierto para celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. En un espacio poco habitual y en presencia de buena parte de nuestro alumnado, Aroa, Stacy, Carmen, Guillermo, Silvia, Tomás y Belén interpretaron en directo cuatro canciones relacionadas con este día.
Una vez más el alma cultural y artística del alumnado se hizo presente en nuestro Centro. Los aplausos de entusiasmo y agradecimiento a nuestras/os valientes cantantes solo se vieron interrumpidos por el irremediable sonido del timbre anunciando el final del recreo.
Por último, el grupo Mararte agradece la colaboración al alumnado que participa, colabora y prepara en un espacio de tiempo tan breve estos actos, sin dejar de lado sus tareas diarias.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos celebran el Día de San Valentín. Pasteles, galletas, piruletas con forma de corazón, golosinas, flores... cualquier obsequio es bien recibido como muestra de amistad. Cartas dirigidas a la persona "amada" que dibujan en su cara una pequeña sonrisa. El día se ha acabado pero la amistad durará para siempre. Nuestra embajadora de la amistad y el amor ha tenido, en un día como hoy, mucho trabajo. Confiemos en que su labor no acabe nunca.
La LIGA MEDITERRÁNEA ha dado comienzo. Coincidiendo con el Día de la Amistad y el Amor el equipo de profesores salta al terreno de juego. Un público entregado enloquece con los astros del balón.
Los Jóvenes Mediterráneos de Latín y Griego de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato asisten a la representación de una obra en el Teatro Isabel la Católica de Granada. Se trata de la comedia Mostelaria, la comedia del fantasma, del autor latino Plauto, con el texto español en verso. La representación corre a cargo del grupo de teatro Alezeia, de Benalmádena. Nuestro alumnado quedó gratamente sorprendido con una impecable ejecución realizada por alumnos de 2º de ESO. Esta obra se encuadra en el XXXVI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino. Por la tarde, y para completar una magnífica jornada, nuestros alumnos recorrieron las principales plazas del centro de Granada, puntos neurálgicos de esta bella ciudad.
Gracias al Departamento de Cultura Clásica por la organización de esta enriquecedora actividad.
ÚLTIMAS NOTICIAS: Mañana día 13 de febrero, nuestros Jóvenes Mediterráneos de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato asistirán a la representación de la comedia de Plauto "MOSTELARIA" en el Teatro Isabel la Católica de Granada que celebra su XVII edición del Festival juvenil europeo de teatro grecolatino. Para completar esta magnífica jornada nuestro alumnado podrá disfrutar de un paseo por las principales plazas del centro de la Ciudad de la Alhambra. Seguiremos informando...
Los Jóvenes Mediterráneos se preparan para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
ÚLTIMAS NOTICIAS: Conseguida una base de material de laboratorio los Jóvenes Mediterráneos empiezan con las prácticas. En esta ocasión el objetivo es obtener cristales de sulfato de cobre y los resultados de los 5 primeros grupos han sido muy buenos. Los afortunados cursan 2º ESO A. Seguiremos informando...
"MAR DE ARTE" se hace realidad en el IES Mar Mediterráneo. El grupo de baile 2M es el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta magnífica iniciativa del grupo de trabajo MarartE.
Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 4º ESO y 1º de Bachillerato visitan las instalaciones de Genética y Fisiología Vegetal del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía.
Caritas en el IES Mar Mediterráneo
Tras concienciar al alumnado del peligro del racismo, la xenofobia y los tópicos sofismas y errores cotidianos de lógica, las dos monitoras presentes en nuestro Centro organizaron una dinámica de grupo y proyectaron un video final sobre la labor humanitaria de Cáritas. Los cuatro grupos de tercero de ESO acordaron que no tenían ni tendrán prejuicios.
Últimas Noticias: El mes de enero toca a su fin y nuestro alumnado de 1º y 2º ESO pone rumbo a la bella Ciudad de la Alhambra. En el Auditorio Manuel de Falla, la Orquesta Ciudad de Granada aguarda a nuestros Jóvenes Mediterráneos. Acabado el espectáculo nuestro alumnado visitará el Parque de las Ciencias (1º ESO) y la Alhambra (2º ESO). La climatología se muestra adversa pero, estamos seguros, no será impedimento para que nuestros Jóvenes Mediterráneos disfruten de una actividad que ya forma parte del alma de nuestro Centro. Seguiremos informando...
La Escuela de Música del Parador se viste de gala para recibir a 240 Jóvenes Mediterráneos que asisten a la representación de la obra de teatro interactivo en inglés titulada “Derailed” a cargo de la compañía de teatro Face to Face.
Las Matemáticas y la Literatura se dan la mano en el IES Mar Mediterráneo
Nuestros Jóvenes Mediterráneos de 1º de Bachillerato asisten al acto organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura en el que dos profesores, tocayos y poetas, unen las matemáticas y la literatura en un poemario conjunto acerca de la cotidianeidad del aula.
Últimas Noticias: Sólo han transcurrido 96 horas desde que diera comienzo el segundo trimestre, La Navidad ya solo es un bello y lejano recuerdo y sin tiempo para la nostalgia los Jóvenes Mediterráneos se ponen manos a la obra. Por delante unos meses cruciales en los que, no solo habrá tiempo para el estudio, ya que están previstas infinidad de actividades. Hablamos de los intercambios con Holanda, Francia o Polonia, hablamos de la excursión a Granada, hablamos del viaje de estudios de 4º ESO que, un año más, tendrá como destino las bellas tierras pirenaicas... Pero ahora quería hablarles de una actividad organizada por nuestro activo y dinámico Departamento de Inglés que tendrá lugar el día 25 de enero en la Escuela de Música del Parador. Nuestros Jóvenes Mediterráneos asistirán a la representación de una obra de teatro interactivo en Inglés, titulada DERAILED y que va dirigida a todo el alumnado del Centro (de 1º de ESO a 2º de Bachillerato). Seguiremos informando...
El trimestre no ha hecho nada más que empezar y ya tenemos a nuestros Jóvenes Mediterráneos calentando motores para la actividad que tendrá lugar el día 31 del presente mes. El alumnado de 1º y 2º ESO asistirá al espectáculo RITMO en el Auditorio Manuel de Falla a cargo de la Orquesta Ciudad de Granada y seguidamente visitará el Parque de las Ciencias (1º ESO) y la Alhambra (2º ESO). Un viaje que ya es tradición en nuestro Centro y en el que Música, Ciencia y Arte se dan la mano. Seguiremos informando...
Los Jóvenes Mediterráneos de 1º y 2º ESO que, por actitud y comportamiento, se han hecho merecedores del premio de convivencia, tienen la oportunidad de disfrutar de la película Spider-man: un nuevo universo junto con sus compañeros. Sin lugar a dudas una magnífica forma de despedir un primer trimestre cargado de buenos momentos que quedarán grabados en la memoria de todos y cada un de nosotros.
El IES Mar Mediterráneo gana el primer premio del concurso del Belén Viviente organizado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. ¿Alguien lo dudaba? Nuestro agradecimiento a todos los que lo han hecho posible y al AMPA Indaliana por su iniciativa.
El alumnado de 1º ESO compite hasta la extenuación por hacerse con el primer campeonato de TRIVIAL del IES Mar Mediterráneo. El conocimiento es el único arma permitido en la contienda. ¿Qué grupo ganará el torneo?
El IES Mar Mediterráneo guarda un minuto de silencio en recuerdo de Laura Luelmo, la joven profesora asesinada en El Campillo (Huelva).
Once again this year, we have celebrated the upcoming holidays by making the traditional Christmas Crackers.
Hablar de Navidad es hablar de villancicos. Seguro que todos recordamos a Rafael con su famoso tamborilero, a Mariah Carey con la mundialmente conocida All I Want For Christmas o al grupo Wham con su éxito Last Christmas que sigue siendo a día de hoy un referente en esta época del año, pero lo que ninguno de nosotros podía imaginar es que las mejores voces del panorama internacional se hallaban escondidas entre las paredes del IES Mar Mediterráneo….
El IES Mar Mediterráneo colabora con Cruz Roja en la campaña de Navidad . Gracias a todos los que han aportado su granito de arena para que esta iniciativa sea todo un éxito y gracias a D. José Miguel Hernández Ocaña por ponerla en marcha.
El IES Mar Mediterráneo celebra el Día Internacional del Flamenco por todo lo alto. Mediterrádio, la radio de nuestro centro, la voz de todos y todas, se viste de gala y sale al patio para emitir su programa en directo...
200 alumnos de diferentes institutos de la geografía almeriense asisten al encuentro con el escritor Avelino Oreiro. Y, seguro que lo has adivinado, nuestros Jóvenes Mediterráneos no podían faltar a la cita.
Alumnos de 1º Bachillerato de latín y griego representan Telifrón y las brujas maléficas, una adaptación de un episodio de la obra latina El asno de oro, de Apuleyo, realizada por la profesora de latín Dª Aurora Arenas. ante un exigente público de 1º ESO y aula TEA. Una magnífica iniciatica del Dpto de Cultura Clásica que estamos convencidos volverá a repetirse.
El IES Mar Mediterráneo se transforma en un terrorífico plató en el que vampiros, zombies y toda suerte de fantasmas bailan y hacen acrobacias al ritmo de la música . Las tres áreas del ámbito artístico se dan la mano en un evento único, donde la decoración, escenografía y montaje se unen a la música y a la expresión corporal.
JÓVENES MEDITERRÁNEOS desembarcarán el 7 de noviembre en la Escuela de Música del Parador con objeto de participar en el encuentro con el escritor y profesor D. Avelino Oreira. Para esta ocasión nuestro alumnado asistente deberá componer una decima o espinela que, como seguro que ustedes ya conocen sobradamente, es una estrofa formada por 10 versos ostosílabos con rima abbaaccddc. Ahí lo llevas...
Nosotros estaremos allí para contárselo.
SEGUIREMOS INFORMANDO...
El Día de Halloween está próximo. Lápidas decoran los pasillos de nuestro Centro y los JÓVENES MEDITERRÁNEOS de 2º ESO preparan sus aterradoras coreografías. Las sorpresas está garantizadas en un día terroríficamente divertido.
SEGUIREMOS INFORMANDO...
Los JÓVENES MEDITERRÁNEOS se preparan para celebrar Halloween por todo lo alto. Desde el área de artística se está organizando una actividad en la que tendrán cabida el baile, las acrobacias, la música... y, como no podía ser de otra forma, el terror será el denominador común. Habrá un concurso y premio para la clase con mejor decoración. Todos los miembros de la Comunidad Mediterránea dispuestos a ayudar.
Se prevé una jornada terroríficamente divertida a la que estás invitad@ y a la que no puedes faltar. SEGUIREMOS INFORMANDO...
Jornada de Convivencia en el IES Mar Mediterráneo. Todos sabemos que hablando se entiende la gente y si es compartiendo un plato de migas, mejor.
Gracias al AMPA por su colaboración.
Nuestros JÓVENES MEDITERRÁNEOS participan en el Concurso de Resolución de Problemas de Matemáticas propuestos por el Grupo de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL y, como no podía ser de otra forma, con éxito rotundo.
INDALMAT. Un concurso de resolución de problemas de Matemáticas en el que participan cientos de alumnos llegados de todos los rincones de la geografía almeriense y al que, como ya habrás adivinado, nuestros JÓVENES MEDITERRÁNEOS no podían faltar. Una ocasión única para demostrar que resolver problemas no tiene por qué ser aburrido. Por cierto, ¿quieres saber cómo acabó la jornada y si alguno de nuestros estudiantes consiguió premio? No dudes en pulsar el siguiente enlace.
¿Cómo celebraron nuestros jóvenes mediterráneos el Día Europeo de las Lenguas? Si estás interesado/a, y seguro que lo estás, sólo te queda pulsar en el siguiente enlace. SEE YOU SOON
Información de la organización del primer día del nuevo curso escolar
IES MAR MEDITERRÁNEO, tu centro educativo